19 de septiembre de 2009

[Artículo] Estudio y Actualidad sobre Legacy (Revista Cantrip)

El artículo principal de la Cantrip de este mes es una estudio sobre toda la actualidad del metajuego de Legacy. A continuación os dejo una introducción al artículo, pero no un enlace para terminarlo, para eso tendréis que leerlo en la revista. Espero igualmente vuestros comentarios sobre si os ha gustado o no el artículo.

Introducción

Si estás empezando a leer este artículo existen dos posibles razones para ello. La primera sería que fueses un más o menos experimentado jugador de Legacy, conozcas las bondades del formato y ya hayas jugado unos cuantos torneos con una baraja que te guste. La otra posible razón es que sientas curiosidad por este formato que tantos y tantos jugadores ha atraído durante el último año y quieras darle una oportunidad. Pero antes, debes conocerlo un poco. Seas el tipo de jugador que seas, estás de enhorabuena, porque en el siguiente artículo vamos a repasar todo lo referente al formato y hablar de las barajas más jugadas y que mejores resultados están dando.

El formato

Si eres de los que todavía no conoce a fondo el formato, te lo voy a presentar en unos cuantos párrafos, y no se me ocurre una mejor manera de empezar que decirte que el Tipo 1.5 que conocemos hoy como Legacy es un formato joven para lo que es el juego. Nació allá por 2005 así que en realidad no tiene más que 4 años, pero durante esos 4 años, el crecimiento del formato, en todos los aspectos, ha sido espectacular. Además, si se habla de Legacy, se tiene que hablar de equilibrio, variedad e igualdad, y de relación calidad-precio. ¿Por qué?

¿Por qué hablamos de equilibrio? Podemos hablar de equilibrio ya que la DCI ha hecho un trabajo excepcional a la hora de confeccionar una correcta Lista de Cartas Prohibidas. Tengamos en cuenta que elaborar una lista de esta índole no es fácil para un formato que cuenta con más de 10000 cartas. De todas esas cartas, se ha reducido a 64 el número de cartas prohibidas para que el formato funcione, y la amplia mayoría de ellas son previas al año 2000. Este punto es verdaderamente importante, ya que es el que nos permite a los jugadores divertirnos en los torneos o que las barajas no cuesten una millonada, ya que están prohibidas las cartas más caras de Magic, las más poderosas, las que permiten combos rápidos y los mejores tutores.


A Disfrutar! Espero vuestros comentarios!

Related Posts:

  • Live Coverage Eternal Weekend 2010 - Legacy All StarsCon los eventos principales dados por concluidos, hoy es día de ponerse a jugar los All Stars, los pseudo-Campeonatos de España de Eternal. No podré ofreceros un Coverage tan extenso como en los Eventos Principales, ya que yo… Read More
  • 8º Campeonato de la LML 2Desde Asociación "Realidad o Ficción" nos enorgullecemos de presentar el octavo evento de la LML en 2010. ¡Legacy a tope! Nuestra liga está funcionando a pleno pulmón, con una media por torneo mayor a los 60 participantes. Si… Read More
  • Live Coverage Eternal Weekend 2010 - Legacy Main EventSi ayer era el día para jugar Vintage, hoy le toca el turno al primo pequeño, exitoso y de moda: Legacy. Las preinscripciones al torneo son muy prometedoras... ¿Cumplirán con las perspectivas de asistencia? ¡En cualquier caso… Read More
  • Entrevista a Pablo ValcarcelNombre: Pablo ValcárcelNick: Falonso Edad: 29Estado civil: SolteroEstudios/Trabajo (Y en qué?): Ciclo superior de Administrador de Sistemas informáticos y actualmente trabajo como consultor juniorFormatos que practicas: Legac… Read More
  • Clasificados Vintage All Stars y Legacy All Stars 2010No ha sido fácil, señores. La red es una maraña de resultados, nombres perdidos y Top8s que jamás se llegaron a publicar pero, finalmente, tenemos a los mejores jugadores de Vintage y Legacy de nuestro país. Bienvenidos a la … Read More

1 Comentarios:

Unknown dijo...

Me parece muy interesante el artículo, pese a ver que hay varias webs con decks que se juegan actualmente, muchas ocasiones, nuestros mazos se estrellan a falta de una buena previsión de metajuego, el no banquillear (como suelo hacer con mis amigos) es un error, puesto que a la hora de afrontar un torneo, has de saber, qué mecánica tiene el mazo, y cómo puedes intentar parar su mecánica, sin llegar a desvirtuar mucho tu propio juego.

UAL