19 de septiembre de 2009

[Artículo] Estudio y Actualidad sobre Legacy (Revista Cantrip)

El artículo principal de la Cantrip de este mes es una estudio sobre toda la actualidad del metajuego de Legacy. A continuación os dejo una introducción al artículo, pero no un enlace para terminarlo, para eso tendréis que leerlo en la revista. Espero igualmente vuestros comentarios sobre si os ha gustado o no el artículo.

Introducción

Si estás empezando a leer este artículo existen dos posibles razones para ello. La primera sería que fueses un más o menos experimentado jugador de Legacy, conozcas las bondades del formato y ya hayas jugado unos cuantos torneos con una baraja que te guste. La otra posible razón es que sientas curiosidad por este formato que tantos y tantos jugadores ha atraído durante el último año y quieras darle una oportunidad. Pero antes, debes conocerlo un poco. Seas el tipo de jugador que seas, estás de enhorabuena, porque en el siguiente artículo vamos a repasar todo lo referente al formato y hablar de las barajas más jugadas y que mejores resultados están dando.

El formato

Si eres de los que todavía no conoce a fondo el formato, te lo voy a presentar en unos cuantos párrafos, y no se me ocurre una mejor manera de empezar que decirte que el Tipo 1.5 que conocemos hoy como Legacy es un formato joven para lo que es el juego. Nació allá por 2005 así que en realidad no tiene más que 4 años, pero durante esos 4 años, el crecimiento del formato, en todos los aspectos, ha sido espectacular. Además, si se habla de Legacy, se tiene que hablar de equilibrio, variedad e igualdad, y de relación calidad-precio. ¿Por qué?

¿Por qué hablamos de equilibrio? Podemos hablar de equilibrio ya que la DCI ha hecho un trabajo excepcional a la hora de confeccionar una correcta Lista de Cartas Prohibidas. Tengamos en cuenta que elaborar una lista de esta índole no es fácil para un formato que cuenta con más de 10000 cartas. De todas esas cartas, se ha reducido a 64 el número de cartas prohibidas para que el formato funcione, y la amplia mayoría de ellas son previas al año 2000. Este punto es verdaderamente importante, ya que es el que nos permite a los jugadores divertirnos en los torneos o que las barajas no cuesten una millonada, ya que están prohibidas las cartas más caras de Magic, las más poderosas, las que permiten combos rápidos y los mejores tutores.


A Disfrutar! Espero vuestros comentarios!

Related Posts:

  • GP Madrid 2010 - El Día de Legacy ha LlegadoTras años esperándolo, el esfuerzo de todos los organizadores, de todos los jugadores, escritores y personas relacionadas con el formato, nuestra excelente situación geográfica y la buena voluntad de los jefazos del juego, el… Read More
  • Noticias del Super GPT Madrid - LegacyEl gran evento que ofrecia Byes para el GP Madrid a los mejores clasificados del torneo ha terminado, y ya sabemos quienes han sido los ganadores.El evento principal, con una asistencia más de 100 jugadores, tendría paquetes … Read More
  • Encuestas de la LML y otros Datos de las Ligas MadrileñasAquí encontraréis los resultados de las encuestas de la LML, aquellas en las que vosotros los lectores acertasteis de lleno y decidistéis el destino del universo, así como unos cuantos datos y reflexiones mundanas adicionales… Read More
  • Evopodcast Nº6 - Hablando del GP Madrid 2010Para esta semana, en el Evopodcast tomamos la decisión de hablar del GP de Madrid que se celebrará en 2010, o más bien, sobre la decisión de que este torneo sea de formato Legacy. Una decisión tan controvertida para unos como… Read More
  • Coverage de la Gran Final de la LML27 jugadores... ¿Quién caera antes de llegar al campo de batalla? ¿Quién logrará hacerse un hueco junto a otros 7 jugadores en la batalla final? ¿Quién alcanzará la gloria y la fama al convertise en el primer Campeón de la LM… Read More

1 Comentarios:

Unknown dijo...

Me parece muy interesante el artículo, pese a ver que hay varias webs con decks que se juegan actualmente, muchas ocasiones, nuestros mazos se estrellan a falta de una buena previsión de metajuego, el no banquillear (como suelo hacer con mis amigos) es un error, puesto que a la hora de afrontar un torneo, has de saber, qué mecánica tiene el mazo, y cómo puedes intentar parar su mecánica, sin llegar a desvirtuar mucho tu propio juego.

UAL