30 de noviembre de 2009

Crítica Cinematográfica: Luna Nueva

Los vampiros están de moda. ¿Acaso no os habíais dado cuenta todavía? La culpable es Stephenie Meyer, aquella a la los padres deben echar la culpa por echar a perder una generación entera de jovenzuelas preadolescentes. Pero hoy toca hablar de la segunda película de la saga: Luna nueva.

Hace poco más de una semana tuvo lugar el 22º cumpleaños de mi chica, y el regalo estrella fueron unas entradas para ir a ver al cine Luna Nueva el día del estreno. Sabía que posiblemente me arrepentiría de ello en algún momento, pero era lo correcto. Le encantó.

Alguno querrá saber la razón por la que me estoy extendiendo en la historia sin llegar al análisis, y es porque esta historia tiene miga. He visto por internet que las chavalillas fanáticas de la saga de Crepúsculo tienden a comparar la serie con las obras de Tolkien y Rowling (Harry Potter y El Señor de los Anillos) y aunque no he leido ninguno de los libros de Twilight la amplísima mayoría de los críticos literarios están de acuerdo. El fenómeno Crepúsculo se parece al Señor de los Anillos lo que una pera a una manzana, el que las ha probado y las conoce sabe que son diferentes.

Una cosa es cierta, Crepúsculo es sinónimo de dinero. Con unos presupuestos que harían llorar a las grandes superproducciones. En el mundo de Hollywood el dinero es lo que manda, y estas películas de presupuesto irrisorio han logrado multiplicar hasta por diez el dinero invertido en su total producción.

Stephenie Meyer ha sabido plasmar una historia lo suficientemente romántica, ñoña, atractiva y sexual como para hacer enloquecer a toda una generación de chavalillas. En palabras de Stephen King, que es un tío con criterio: "People are attracted by the stories, by the pace and in the case of Stephenie Meyer, it's very clear that she's writing to a whole generation of girls and opening up kind of a safe joining of love and sex in those books. It's exciting and it's thrilling and it's not particularly threatening because it's not overtly sexual."

Pero continuemos con la historia de mi visita al cine. Al día siguiente del cumple de Marta por la noche esperábamos ya para entrar en la sala a ver la película. Eran las 22.00, andábamos por Sol dando unas vueltas, así que nos decidimos acercar media hora antes del inicio de sesión para comprar algún helado y unas palomitas...



¡Qué vergüenza! Cuando vi el estado de la plaza de Callao se me vino el mundo encima. Vamos, que no me lo podía creer. Teniendo en cuenta la cantidad de almas que había allí no dudaba que la sala tendría un lleno completo... y de dentro del cine salía gente como si se tratase del metro en hora punta. Recuerdo haber visto muchas películas, y sólo recuerdo una que el día del estreno tuviese una cantidad de personas semajantes (El Retorno del Rey). Pero al menos había alguna noticia buena, la cantidad de mujeres por hombre era altamente satisfactoria. Debía ser de 50 por cada 1. Not bad.

Entrar a la sala fue una odisea, porque, simplemente, estaban locas por entrar. Yo no alcanzaba a comprenderlo, porque eran numeradas, pero la gente es así. Tras una situación incómoda vivida gracias al acomodador, que estaba claramente irritado por el ritmo de día que debía llevar, nos sentamos a esperar que el la Hora H llegase. En su lugar empezó el Apolipsis.

Un montón de niñas, porque las preadolescentes se conviertieron en niñas en ese momento, empezaron a gritar. Y no gritaban como cuando aplaudes o silbas ante una gran obra de teatro, no. Lo hacían como en los conciertos de David Bisbal o los Jonas Brothers... ¿Sabéis a lo que me refiero? Era una auténtica vergüenza, un sinsentido. Estas sesiones de gritos y desmayos se repitieron tanto al inicio de la película como en las primeras apariciones de los protagonistas masculinos. Yo no me lo podía creer, pero ya que las chavalas estaban desfasando, esperé a que estuvisen en silencio y me lancé con la siguiente frase: ¡Yo a Bella me la follaba! A partir de entonces, el silencio se mantuvo en la zona en que yo estaba al menos hasta las últimas escenas de la cinta, algo que agradezco.


¡Madre mía! ¡Cuántas butacas se echaron a perder aquella noche por estar demasiado mojadas!

Crítica de la Película

Dejando atrás las historias, la película agradecía el cambio de dirección y el aumento de presupuesto. Chris Weitz es un buen director y se nota. Al menos se nota especialmente teniendo en cuenta el pésimo trabajo que llevó a cabo la anterior directora con Crepúsculo.

El elenco de jóvenes adultos que forma la película no da un mal resultado, en general. Robert Pattinson no me parece un mal actor, pero se ve muy forzado en estas películas por su complicado papel. El joven Taylor Lautnen, que por fin hace de perrillo y de mejor amigo resulta bastante carismático. Pero luego está Kristen Stewart.


Durante el visionado de la primera parte de la saga, mi novia consiguió engañarme al decirme que la chica actuaba de la manera que lo hacía porque el papel era así, ante mis críticas. Por desgracia, desde el fenómeno Crepúsculo, como buen calzonazos que soy, me he visto obligado a chuparme un par de peliculas adicionales suyas. La chica actúa horriblemente, no carece de registro y no sabe actuar de una forma diferente a la que es simplemente su forma de ser. Podéis ver cualquiera de sus películas, una entrevista, o una foto. Siempre los mismos gestos, siempre los mismos movimientos, estáticos, casi faltos de vida. Una verdadera lástima. Tengo entendido que la dieron el papel por ser familiar de un productor así que...

Pero si tengo que hablar mal de la ética de algún actor, sería de la de Michael Sheen.Este individuo tiene la poca falta de respeto de ser el lider de los Vampiros en la saga Crespúsculo... cuando ya hizo de líder de los hombres-Lobo en la saga de Underworld. ¡Increíble! ¡Qué polifacético!



La historia desarrollada en la película es interesante, aunque no relata gran parte del contenido de la novela, pero el ritmo del filme es muy lento. Los efectos especiales están mucho más logrados, hasta el punto de que es una pasada ver las conversiones a hombre lobo.


Una película que encantará a los fans de la saga literaria, pero que dejará con muchas dudas a los no iniciados en la serie. Un par de estrellas es lo máximo que la puedo ofrecer, debido a su gran cantidad de limitaciones.

A Disfrutar!

29 de noviembre de 2009

Coverage Online IV Cantrip Weekend

Hoy tiene lugar en Madrid un torneo de Vintage (Y un PTQ, y X cosas más...) al que hemos acudido muchos jugadores de la LMV, y es que siendo un torneo sancionado no podíamos faltar. Se trata de un report-coverage del evento bajo mi propio punto de vista.

Comienza el coverage del evento, y hemos sido ni más ni menos que 20 jugadores, para jugar 5 rondas de Vintage SANCIONADO + Top 8. Los premios son los siguientes:

1º 150€ + FtV: Exiled
2º 150€
3º 150€
4º 150€

¡Suerte a todos!

1ª Ronda

2-0 contra Jesus Soria, que jugaba Remora Trap. En la primera partida gano muy ajustado gracias a que un montón de Maná me permitía contrarrestar la habilidad de su Remora siempre. En la segunda, tras cagarla con una salida mucho más controlera y su mulligan, consigo ganar.

3 puntos.

2ª Ronda

2-1 contra Pedro J. Sanchez, que jugaba Dredge. La primera la he perdido irrefutablemente. En la segunda he ganado con el Maná ajustado, encontrando una Cripta en el top, y ganando turnos infinitos. La tercera partida hemos salido muy atracadores ambos, pero mi doble Mox, Trompo, Llave, Thoughtcast, Compulsive Research para topdeckear una Tinker al siguiente turno fue más rápida.

6 puntos.

3ª Ronda

2-0 contra Jaime Cano, que jugaba 5-Color Stax. En la primera salgo de tierra, Mox, Sol Ring, Mana Vault, Compulsive Research y descarto una Fetch, bajo Llave para enderezar Cofre y bajo Time Vault. Concede en su turno. En la segunda sale de tierra Welder, que tengo que cortar removiendo un Ancestral con la FoW, y en mi turno bajo Mox, tierra, Cripta, Llave, Tinker a Vault, y en su turno concede de nuevo.

9 puntos.

4ª Ronda

0-0 contra Pablo Diaz. Pactamos.

10 puntos.

5ª Ronda

0-0 contra Borja Giraldo. Pactamos.

Top 8

Al Top 8 pasan:

Cuartos de Final

Ricardo Sanz vs. Pablo Diaz

Jaime Cano vs. Alejandro Escribano

Borja Giraldo vs. Ramón Sanchez

Aurelio Crespo vs. Cesar Fernandez

Semifinales

Alejandro Escribano vs. Pablo Diaz

Aurelio Crespo vs. Ramón Sanchez

Final

Aurelio Crespo vs. Alejandro Escribano

¡El Ganador del IV Cantrip Weekend es Aurelio Crespo con MUD!

28 de noviembre de 2009

Noticias del Super GPT Madrid - Legacy

El gran evento que ofrecia Byes para el GP Madrid a los mejores clasificados del torneo ha terminado, y ya sabemos quienes han sido los ganadores.

El evento principal, con una asistencia más de 100 jugadores, tendría paquetes de 3 Byes para los 4 primeros clasificados, y el evento paralelo, para aquellos que habían cascado en las primeras rondas del principal, proporcionaría otro paquete.


El ganador del main event ha sido Borja Robles, dejando como finalista a Darío González, y en el evento paralelo salía victorioso Iván López.

A ellos y a los semifinalistas del principal (De los cuales sólo he alcanzado a saber que uno se llamaba Sergio y otro jugaba Trasgos, y no es fiable del todo...), ¡Enhorabuena!

27 de noviembre de 2009

El Disparatado Mundo de Unglued y Unhinged

Alguna vez he oído en algún sitio que la grandeza o la fama sólo se alcanzan realmente cuando ese alguien o algo es parodiado. Pues bien, nuestro juego favorito fue parodiado tanto en 1998 como en 2004, cuando salieron al mercado Unglued y Unhiged, las ediciones paródicas de Magic El Encuentro, y lo hizo de mano de sus propios creadores.

Unglued (Agosto de 1998)

Las 94 cartas que forman esta edición (Con Tokens y tierras incluidas), vieron la luz hace ya unos cuantos veranos. La idea era parodiar todo lo que rodeaba al juego, hacer que los jugadores pudiesen desfasar más todavía en sus partidas de Magic con chistes clásicos y, lógicamente, vender una edición más al año.

La edición fue un éxito rotundo, al menos en las ventas esperadas, ya que a día de hoy el set en sí mismo no es caro. Unglued sentó las bases de algunos aspectos del futuro Magic. Por ejemplo, fue la primera edición en contar con cartas de arte extendido: Las Tierras básicas.


Años más tarde las encontraríamos en Unhinged, y en la actualidad en los sobres de Zendikar. Pero Unglued fue mucho más, es la edición que cuenta con la criatura más grande de Magic, un ser de inquebrantable poder que utiliza Acorazados y Krakens como si fueran pendientes. Imagínate.


Me encantaba la forma en que parodiaban aspectos tanto de su cultura como del propio M:TG, y entre todas ellas mi favorita es la siguiente:


¡Mírame, soy la DCI! Con un texto de ambientación tan tenso como "Nadie comprende el riguroso proceso de toma de decisiones de la DCI". Tremendo.

Recuerdo que también es una de las primeras ediciones que coleccioné, y a mitad del proceso empecé a tener más y más ganas de terminarla. ¿Por qué? Porque resulta que en la parte inferior de la carta, junto al número de orden en la edición había una palabra, y tenía ya muchas seguidas, y tenían sentidos. Lo cual me llevó irremediablemente a pensar que existía algún tipo de mensaje secreto que podía descifrar. Corría el Verano de 2001 o 2002 y tan pronto como reparé en ello llamé al número de teléfono fijo que más he llamado en los últimos años (Sin contar los de mi propia familia). Al otro lado del teléfono se encontraba Darío "Parka" González, quien en aquella época todavía tiempo para cosas tan triviales... xD

¿Y el texto secreto? El siguiente:

"Here are some cards that didn't make it to print: Socks of Garfield, Hot Monkey Love, Colonel's Secret Recipe, Squee's Play, Banned in France, Spoon, Disrobing Scepter, Butt Wolf, Lotus Roach, Sesame Efreet, Needless Reminder Text, Chicken Choker, Clockwork Doppelganger, Henway, HELP I'M TRAPPED IN CARTA MUNDI, Mad Cow, Poke, Lord of Wombats, Gratuitous Babe Art, Brothers' War Bonds, Dwarven Kickboxer, Mickey's Drunk, Pact with the Wastes, CoP:BO, Urza's Chia Pet, Thallid Shooter, Shoelace, When Chihuahuas Attack, Wall of Cookies, Kobold Ninja, Mucusaur, Kjeldoran Outhouse, Bear in the Woods, Dental Thrull, Flavatog, Cereal Killer."

Y por cierto, había 5 cartas, con la mecánica de copiar su efecto en la siguiente partida, que contenían un texto de ambientación que se unía a los del resto. Las cartas eran Double Dip, Double Play, Double Deal, Double Take y Double Cross y dejaban leer lo siguiente:

In a duel and taking a lickin'...
The wizard exclaimed, "I'm no chicken...."
"I'm facing defeat,..."
"But the next time we meet,..."
"You're in for a nasty butt kickin'."


Una edición genial, con ilustraciones hilarantes y tratada con mucho cariño. Su única desventaja, desde el punto de vista de los no angloparlantes, es que las gracias, los chistes, son demasiado cerrados para hablantes de otras lenguas, un efecto que se puede comprobar también en juegos de mesa como Munchkin o en traducciones televisivas pésimas. Pero aún así, una gran edición.


Unhinged (Noviembre de 2004)

En esta ocasión la edición contaría con 141 cartas, sería un poco más de lo mismo, pero está todavía mejor cuidada para que la jugabilidad fuese mayor. Volvíamos a tener de nuevo Tierras de arte extendido, y esta vez contaba con versión Foil. Todo un lujazo durante una temporada que sólo la salida de Zendikar hizo fracasar, un gran error en pro de los que habíamos comprado tantas y tantas tierras de Unhinged (No precisamente baratas) para montar nuestras barajas.

Tan pronto como empecé la colección, llamé de nuevo a Darío para decirle que de nuevo había un mensaje secreto, pero que esta vez no conseguía descifrarlo de ningún modo. Tras unas horas dándole vueltas, de cuando en cuando, finalmente encontré la solución... ¡Orden alfabético inverso de todos los colores! No está nada mal, se lo habían currado, y el resultado era el siguiente:

"Here are some more cards that didn't make it: Moronic Tutor; Lint Golem; Wave of Incontinence; I'm Quitting Magic; Bob from Accounting; Castrate; Mishra's Bling Bling; Dead Bunny Isle; Circle of Protection: Pants; Time Fart; Sliver and Onions; Kobold Ass Master; Thanks, Barn; Mild Mongrel; Robo-Samurai; Obligitory Angel; Chump-Blocking Orphan; Wrath of Dog; Celery Stalker; Hugs-a-lot Demon; Assticore; Codpiece of the Chosen; Hurl; What the Cluck?!; Nachomancer; Scrubotomy; Arcbound Noah; Darksteel Spork; Look at Me, I'm Accounts Receivable; Hydro Djinn; Bad Stone Rain Variant; S.O.B.F.M.; Pinko Kami; Purple Nurple; Form of Uncle Istvan; Them's Fightin' Wards; Spleen of Ramos; Fifteenth Pick; Squizzle, Goblin Nabizzle; Zombie Cheerleading Squad; Two-Way Myr; Bone Flute 2: Electric Boogaloo; Magic Offline; Nutclamp; Bwahahahaaa!; Dragon Ass; Phyrexian Sno-Cone Machine; Chimney Pimp; R.T.F.C.; Greased Weasel; Flame War; We Don't Need No Stinkin' Merfolk; Ting!; Timmy Power Gamer; and Disrobing Scepter (again!)."

En esta ocasión también había un texto de ambientación escondido, aunque me costó más tiempo encontrarlo, y se formaba gracias a las cartas con la mecánica "Gotcha" (Creature Guy, Save Life, Deal Damage, Spell Counter y Kill Destroy), que daban esto como resultado:

There once was a player named Quinn,...
Who consistently managed to win.
Until he got singed...
Playing Unhinged,...
Getting “Gotcha’ed” again and again.


Unhiged contaba además con la única carta Ultra Rara de Magic, creo yo que más rara que las Míticas incluso:


¿Algún pirado más ahí fuera de las ediciones de Unglued y Unhinged?

A Disfrutar!!!

26 de noviembre de 2009

Fatboy Slim, Genio y Figura del Arte de Pinchar Discos

Hace ya unas cuantas primaveras que conocí a este pincha también conocido como Norman Cook, y a día de hoy sigue siendo un referente en mis listas de reproducción. Hablamos de un DJ inglés que cuenta con innumerables éxitos, que asociado a Spike Jonze ha parido una buena cantidad de grandes videos musicales y que detrás de los platos ha logrado alcanzar la fama gracias a unas composiciones divertidas, pegadizas y extravagantes.

Hoy os quiero mostrar un poco por qué este tío me lo ha hecho pasar tan bien y os dejo una selección de sus más importantes videos por orden cronológico.

La Wikipedia nos da toda la información necesaria de este genial pinchadiscos, así que simplemente os la enlazo.

Fatboy Slim, también conocido como Norman Cook (aunque su nombre real es Quentin Leo Cook), nació en Bromley, Inglaterra, el 13 de julio de 1963, aunque se crió en Reigate. Fue al Reigate Grammar School y a la universidad de Brighton (Inglaterra), y es allí donde comenzó a trabajar como DJ. Su estilo es conocido como big beat, una combinación de hip hop, breakbeat, rock y rhythm and blues. Dejó de usar 'Quentin' y empezó a llamarse 'Norman' mucho antes de adoptar su otro pseudónimo. La carrera musical de Norman comenzó en un grupo de rock llamado The Housemartins, posteriormente en 1992 trabajó para un grupo musical de Brighton conocido como Freak Power, en el que publicaron 2 discos y trabajaron para un anuncio de pantalones de levis, muy conocido. En 1996 Norman Cook que adoptó el nombre de Fatboy Slim, dio el salto internacional a las cabinas de DJ mediante el productor Simon Thorton y el sello al cual aun sigue vinculado, Skint Records, consiguiendo así que sus creaciones le convirtieran en uno de los grandes del género Big Beat.

Fatboy Slim es sinónimo de fiesta. Lleva desde inicios de los 90 haciendo el gamberro detrás de sintetizadores y cajas de ritmos. Después de abandonar sin pena ni gloria a los Housemartins, donde tocaba el bajo, inició su aventura en solitario dentro del mundo de la electrónica.

Empezó adoptando infinidad de alias y estilos; Pizzaman, Mighty Dub Cat, Freak Power, etc. A cada uno se lo puede asociar fácilmente un estilo en concreto y una época de su vida. E incluso alguno de ellos siguen dando sus frutos hoy en día.

Fue en 1997, después de conocer a los Chemical Brothers, cuándo Fatboy Slim apareció con su álbum de debut; 'Better Living Through Chemistry'. El título no es ninguna casualidad, referente absoluto dentro de la historia del bigbeat. Su siguiente trabajo de estudio, 'You've Come a Long Way Baby', es un nombre imprescindible a la hora de hablar de su carrera discográfica llena de éxitos. Su último álbum; 'Halfway Between The Gutter And The Stars', se aleja un poco más del bigbeat para recordar, como Norman dice, a los sonidos que siempre le han inspirado para crear.

La faceta remixadora de Norman, es también mundialmente conocida, por la incontable cantidad de remixes que ha llegado a crear, siendo la mayoría éxitos en las pistas de baile. Como DJ es posiblemente como más se le conoce; todo un espectáculo detrás los platos, con unos sets imposibles, y demostrando unas capacidades de mezclas inhumanas.


The Rockafeller Skank, por Fatboy Slim

Por desgracia, no hay ningún video apto para reproducir fuera de Youtube, pero este enlace os lleva al video de la primera canción de este exitoso DJ. Si habéis seguido el enlace la recordaréis posiblemente por lo mismo que yo. Se trata del tema principal de Fifa'99 (¡Qué tiempos!)

Todavía recuerdo como compré el single en una tienda de discos usados de la Avenida de la Albufera, en Vallecas, una de las míticas tiendas Tipo. Le dije al tío que era de un juego de Fútbol, pero que desconocía el nombre, y me hizo tararearla, yo ahí con 15 años tarareando esta endiablada canción...

Obviamente la reconoció al instante, y me fuí con 300 pesetas bien gastadas.

Right Here, Right Now, por Fatboy Slim



Esta genialidad la conocí en el trailer de la película Las Vírgenes Suicidas, y años más tarde lo encontraría también en el de Crank.

Ya Mama (Push the Tempo), por Fatboy Slim



Conocí el video a través de internet cuando en un Videoclub compré el Single, tras el éxito que había tenido en mi Walkman The Rockafeller Skank.

A día de hoy, es mi segunda canción favorita de Fatboy Slim, y durante una temporada fue incluso el tono de recepción de llamada en mi teléfono móvil hasta que se impuso otra canción, del mismo autor...

¿Alguna vez has conducido con un mono con una ballesta?

Psyché Rock, por Pierre Henry (Malpaso Edit de Fatboy Slim)

Aquí tenéis el video original, de hace varias décadas:



El video original de Slim fue eliminado, y no consigo encontrar otro, si alguien lo hace, que me avise. Esta canción es la gloria. Así de sencillo. La he escuchado tantas veces... y nunca me cansaré de hacerlo. Cualquier persona cercana a mi, que escuchase mi móvil en algún momento, la reconocera, ya que llevo la friolera de 4-5 años con ella...

Os dejo aquí la ediión Malpaso, que es sin duda una de las canciones de mi Top 10 Lifetime:



¡Gracias Norman!

Praise You, por Fatboy Slim



Se trata de un video un tanto friki de Spike Jonze, pero el resultado es muy bueno. Lo encontré en una búsqueda tras descubrir los orígines de la siguiente canción...

Weapon of Choice, por Fatboy Slim

Os dejo, finalmente, con el mejor musical video de todos los tiempos, una actuación fabulosa de Christopher Walken y una dirección realización perfecta de Spike Jonze.



A Disfrutar!

25 de noviembre de 2009

Todo Sobre Constructed Classic, Parte 1

Tras una larguísima temporada mirando de reojo el formato "Eternalero" de Magic Online, hace unas semanas me decidí a intentarlo tras haber recuperado la versión en linea del juego debido al éxito del Limitado de Zendikar. Pero, ¿Qué cabe esperar de este formato? ¿Vale la pena jugarlo?

MOL vs. MWS

Lo primero es hablar de Magic Online y de Magic Workstation, o más bien de sus diferencias. Obviamente ambos programas sirven para jugar a Magic, pero hasta ahí llegan las semejanzas. Las ventajas más importantes del MOL podrían ser el hecho de que el programa es mucho más fácil de utilizar, su interfaz es más intuitiva, el sistema de juego está reglamentado (Lo cual evita las trampas más graves), tiene un sistema de torneos integrado y, por supuesto, cuenta y está promovido por Wizards. Por otro lado, el MWS es gratuito, cuenta con todas las cartas de Magic y no cuesta dinero jugarlo.

Obviamente desde el punto de vista de Eternal, Magic Workstation es más atractivo, pero Classic es por ahora algo distinto a Eternal, así que hay que verlo de otra forma.

¿Qué cartas son válidas en Classic?

Todas las cartas que existen en Magic Online. Vale, eso no ayuda. Vamos a explicarlo con más detenimiento. Existen desde Ice Age, hasta Fortaleza, de Invasión hasta Zendikar, los Duel Decks, y los From the Vault. De paso, también existen unos sets especiales llamados Master's Edition, que incluyen cartas de todos los sets, y cuentan con cartas como las Dual Lands, Force of Will, Mana Drain y Bazaar of Baghdad, entre otras.

Existe además una lista de cartas restringidas que incluye:

* Balance
* Channel
* Demonic Consultation
* Demonic Tutor
* Flash
* Imperial Seal
* Mana Crypt
* Necropotence
* Strip Mine
* Tinker
* Vampiric Tutor



Classic vs. Vintage/Legacy

Vintage mola. O al menos molaba. Y Legacy mola mogollón. ¿Y Classic? Classic está a medio camino de los formatos de Eternal. Obviamente no es Legacy, ya que en el podemos encontrar cartas como Ncropotencia, Tinker o Mana Drain, pero se parece mas a este que a Vintage. La razón es obvia. El Power 9. El Pack es el grupo de cartas más identificativas de Tipo 1, y sin él, aunque existieran casi todas las demás cartas de Magic, nada podría llamarse Vintage.

Dinero y Coleccionsimo Electrónico

Obviamente lo más destacable, a largo plazo (Ya que se espera que en un futuro incluso salgan las cartas del Power 9 de forma electrónica), es el factor dinero. Resulta verdaderamente duro pagar por un elemento coleccionable no físico. Los formatos construidos de Magic Online sufren mucho por ello, especialmente por la existencia de Magic Workstation, que aunque sea algo más "cutre", ofrece una alternativa interesantemente gratuita a gastar dinero y usar tarjeta de crédito.

Actualmente podemos encontrar en el mercado online Force of Will a 55-60 Tix (1 Tix= 1 Dollar), tierras dobles entre 25 y 35 Tix y Mana Drain o Bazaar of Baghdad a 10-20 Tix. El precio de estas cartas está directamente influenciado por su rareza, que nada tiene que ver con la rareza en la vida real. Force of Will se juega mucho, y su rareza (Al pertenecer a MED1) es mucho mayor. Ofuscar, por ejemplo cuesta 11 Tix también, ya que sólo se puede conseguir en el Duel Deck de Jace vs. Chandra, y prácticamente es lo único jugable. Son datos curiosos.

Quizás estos precios echan para atrás a mucha gente, pero el formato Eternalero apoyado En Linea posiblemente lo merezca...

¡En breve la segunda parte!

A Disfrutar!!!

24 de noviembre de 2009

Akinator, El Genio de la Web

Hablando con Madruga sobre su última idea absurda de creación de baraja (Llamémoslo así, ya que es un Deck Tech Secreto) me animó a probar finalmente este programilla que está haciendo las delicias de los ratos muertos de muchos frikis. Akinator ha venido para adivinar el personaje en el que estáis pensando.

Se trata de un programa web de aspecto gráfico bastante feo (Para las visitas que recibe), que a través de un sistema controlado de preguntas, en el cual tratará de eliminar la mayor cantidad de posibles respuestas, tratará de adivinar el personaje en el que estás pensando.

Yo ya había jugado a juegos similares, como el 20Q, un siniestro artefacto que compré hace unos años con mi chica cuando me adivinó cosas como vómito, amor y cuchara. La verdad es que durante un rato es divertido ir pensando en cosas verdaderamente complejas y que la maquinita (O en este caso el genio Akinator) adivine aquello en lo que estás pensando. Luego quizás se haga pesado, al fin y al cabo siempre es lo mismo, pero como digo, durante un rato es bastante entretenido.

Si os traigo esto es porque el primer personajillo en el que pensé fue adivinado , y se trataba de, ni más ni menos, que:



El segundo fue una ida de olla de Madruga, pero también lo adivinó:



Seguidamente pasé de nuevo al entorno magikero, pero pensando en Jon Finkel adivinó una cosa verdaderamente extraña...



Y sinceramente, creo que fue más divertido incluso que si lo hubiese adivinado.

Para los que queráis probar a adivinar cosas extrañas, visitad la siguiente web:

Akinator, el Genio de la Web

23 de noviembre de 2009

Magic en Interviú: "Vidas Cantrip" - Detrás de las Cámaras

Desde que el Lunes por la mañana se hizo eco de la noticia WinterN en Prismagic, varios son los medios frikis que han destacado el tema. Desde Curiosidades, al Santuario, y también desde Evolution Store donde además podéis encontrar muchas opiniones interesantes. Ahora me encargaré también de aportar mi opinión y, de paso, os hablaré del modo en que surgió la idea de escribirlo y el proceso llevado a cabo para terminarlo.

Érase una vez que se era...

... que estando un servidor en Arte 9 una tarde de Sábado como cualquier otra, empezó a atender y hablar a un chaval como cualquier otro, para resolver todas sus dudas acerca del juego. Empezamos hablando de las razones por las que un 6/6 volador por 3WUUB no podía ser bueno para su baraja y continuamos charlando sobre los posibles tipos de baraja que podría construirse por poco dinero.

En un momento determinado su madre tomó el relevo del jovenzuelo, mostrando un relevante interés en los diversos aspectos del juego. Me comentó que ella era periodista y escritora, y continuamos hablando sobre el tema durante un buen rato.

Finalmente me dijo que le gustaría escribir un artículo sobre el tema, así que me ofrecí a mandarle unos cuantos enlaces interesantes con respecto a muchos aspectos que rodean el juego y me dio su correo electrónico para que le enviase dichos enlaces.

En ese punto, la verdad es que no tenía ni idea de la forma en que quería tratar el artículo, como iba a enfocarlo y en donde iba a ser publicado.

Contactos e información

Durante los siguientes dias tuvimos problemas para contactar, debido a un error a la hora de apuntar su dirección de correo eletrónico. Finalmente conseguí enviarla información unos cuantos enlaces que me parecieron interesantes. Empecé por los enlaces al blog de la UAL y Magic Madrid, a páginas como MagicEvolution, y algún artículo que, por una u otra razón, me pareció que podía explicar ciertos puntos que podrían ser analizados en su artículo. Las Muchas Maneras de Vivir M:TG podría mostrar los diversos aspectos en que se puede vivir el juego, y Mejorando tu Juego Gracias al Testeo podría proveer de ciertos datos interesantes a nivel competitivo. Me parecía importante que también tuviese información sobre torneos y personalidades del juego, aunque fuese lo más relevante de nuestra nación, y le mandé sendos enlaces que dirigían a la victoria de Enric Martí en el Campeonato de España y a Joel Calafell ganando el GP Barcelona. Finalmente, contaba con los enlaces a M:TG en la Wikipedia y la página oficial de M:TG.

Un día o dos después contactó conmigo solicitándome información adicional, pero en este caso era referente a personas. Quería escribir sobre perfiles de diferentes personas, le hablé de muchos a los conocía y la sugerí algunos individuos. Ya que la mayoría eran personas que conocía, aunque tenía el contacto de casi todos, al no ser parte de mi círculo de más confianza, la dije que debía pedir permiso para ofrecer su contacto.

Ella quería contar con Enric y Joel, así con el que escribe estas lineas, y ya que inevitablemente saldría lo del Vintage All Stars se me ocurrió ofrecer a Darío González (Por lo de ganar la Gran Final de la LML). Omar Sagol trabaja en la revista Cantrip y es bicampeón de España, tenía que aparecer. Soledad quería también que hubiera mujeres, y aunque le conté que efectivamente jugaban pocas, teníamos la suerte de tener en Madrid a Esther Trujillo y Lorena Pazos. También quería hablar de gnete de distintas edades, así que instantáneamente pensé en Iván López (17), Juan Arpón (40) y Felix Belloso (55). Aparte, Juanvi es uno de los tenderos con más historia del juego en España, y le pareció igualmente interesante.


Soledad tenía prisa por publicar el artículo para antes de los mundiales, y el tiempo jugaba en nuestra contra. En poco más de dos días tenía que hacer las fotografías, contactar con todo el mundo y entrevistarles.

Tras pedirles permiso para ofrecer sus contactos, fui dando los contactos a Sol, quien me pidió si tenía algunos perfiles adicionales distintos, especialmente en lo referente a los empleos. Me pareció que las personas con empleos más interesantes que conocía, aparte de los ya existentes, podían ser Aurelio Crespo (Carpintero), David Posadas (Profesor y dueño de su propia empresa), David Menor (Taxista) y Pablo Díaz (Técnico de Emergencias del Gas Natural). Hubieran aportado variedad adicional al artículo, que al final se echó en falta, pero se quedó sin tiempo para elegir a ninguno ni entrevistarles, así que eso se quedó en el aire.

Enfocando el Artículo

Durante este proceso descubrí que Sol trabajaba para la Revista Interviú, lo cual es un tema importante, ya que se hacía más importante aún que el enfoque del artículo fuera el correcto si toda España iba a tener la oportunidad de leer sobre ello. Hablando con gente como Omar Sagol, Juanvi Hernán y alguno más sobre el tema de que fuera a aparecer un artículo sobre Magic en una revista de calado nacional, recordamos anteriores artículos publicados en revistas y periódicos.

En general, los anteriores artículos estaban plagados en exceso de sensacionalismo, falta de profundidad en lo importante del juego y un poco de desinterés. Se nos presentaba a todos la oportunidad de ser parte de un buen artículo, y ayudar a la periodista a escribir sobre las cosas buenas que Magic puede ofrecer.


El día que Sol quedó con Juan, Ivan y conmigo en Arte 9 para ser entrevistados y fotografiados, les expliqué que tuvieran especial cuidado en los temas de los que íbamos a hablar. No se trataba de mentir, sino de omitir en la medida de lo posible temas que podían ser malinterpretados. En pocas palabras: Póker y Rol.

Sí, nosotros conocemos perfectamente la diferencia entre Magic y estos temas, pero muchas otras personas no. Hace no mucho lei en una entrevista como MaRo no negaba las bondades del Póker y el Rol, pero sí que había que desvincularse de ello en la medida de lo posible para que el desconocimiento de elementos ajenos a nuestro juego favorito no pudiese afectarnos negativamente. Una de las muchas razones por las que no recodáis con facilidad ni veréis en un futuro cercano un GP o PT en Las Vegas.

Yo siempre hablo de Magic como un juego que mezcla las influencias y características del rol, la fantasía, el póker y el ajedrez, pero para esta vez resumiría ese punto. Seamos sinceros... ¿Cuántos no relacionan el Rol con el infame asesino de la katana? ¿Cuántos no relacionan el póker con la ludopatía? Los entendidos, nuestros familiares y amigos y pocos más.

Todo esto nos lleva inevitablemente al artículo.

El Artículo

Llegados a este punto os recomiendo encarecidamente leer el artículo, el cual podréis encontrar en el siguiente enlace:

"Vidas Cantrip", por Soledad Juarez para Revista Interviú

Si ya os contábais entre los lectores o habeis procedido a su lectura, podemos avanzar en su análisis.

Está claro, lo primero que os llamará la atención son los varios errores que habéis encontrado durante su lectura. Cosas como añadir la palabra Qualified al Pro Tour, el hecho de no nombrar que el Black Lotus de 12000$ era algo excepcional y posiblemente el que más os ha llamado la atención, llamar naipes a las cartas, el uso de la palabra cantrip. Seguramente fue alguna confusión que tuvo durante la entrevista con Sagol, imaginamos que tendrá que ver con la parte en la revista, la cual no menciona. En el texto de internet falta una frase en la introducción, que si aparece en la revista:

"Un pasatiempo que, según ellos, ha mejorado sus vidas con "ventajas extras", como las que da la carta 'cantrip', la que ansían todos los jugadores"

Por internet se ha establecido rápidamente como un chiste interesante, la búsqueda de la carta 'cantrip' que todos ansían, pero que ni siquiera conocen.

Vale, hay fallos, pero es lo más normal del mundo. Pensad que estamos hablando de una persona que con toda la buena voluntad del mundo se ha dedicado a escribir un artículo sobre la nueva afición de su hijo, que conoce el juego desde hace menos de una semana y todo lo que sabe es de lo que ha podido empaparse en ese tiempo.

Normalmente esos fallos podrían ser corregidos por el Editor Jefe, pero claro, el encargado de esa labor seguramente no supiese de Magic nada de nada. Así que podemos entender que son fallos normales, inevitables prácticamente.

El siguiente punto a tener en cuenta es con total seguridad que a pesar de que hemos tratado de no dar excesivos detalles sobre los aspectos más "oscuros" (o sensacionalistas) del juego, su inclusión ha sido inevitable. El precio del Black Lotus Gem Mint o BGS 10, el dinero que se reparte en los mundiales o los Pro Tour, el precio de las barajas de Vintage, y el hecho de que algunas personas se dediquen profesionalmente a ello.


Muchos lo han tachado, efectivamente, de sensacionalismo, pero no tiene por qué ser simplemente eso, sino que son puntos llamativos y destacables del juego. Es cierto que el precio de algunas cartas es un tema totalmente apasionante y forma parte del entorno mítico del juego, aunque en artículos como este se le de más importancia de la que realmente tiene. También se habla del dineral que se reparte en los torneos de Magic, ¿Tan malo nos parece? ¿No es el circuito profesional lo que diferencia a Magic de juegos de cartas como el Naruto TCG o los cromos de fútbol? Es completamente cierto que no se le da ese enfoque en el artículo, pero no se puede esperar mucho más de prácticamente un texto de 1200 palabras. Algo tiene que destacarse, algo tiene que llamar la atención para que la gente que lee la revista se pare a leer ese artículo. Puede que no sea perfecto, pero no hay muchas más maneras de tomarlo.

¡Pero no todo es malo! ¡Ni mucho menos!En efecto, no se relaciona con el rol ni el póker, así que el típico consumidor no lo relacionará, al menos directamente. Y por supuesto tiene la parte especialmente buena, se habla de personas de carne y hueso, por lo general normales. Es bueno que se hable del componente humano del juego, y en este punto mi única queja sería que básicamente se ha dedicado demasiado al factor humano y se ha dejado de hablar un poco de la definición de Magic en general.

Alguno se ha quejado de que el artículo nos identifica con cerebritos ricos, pero eso es sólo una interpretación. Es un juego de estrategia, y por lo tanto también premia la inteligencia, el perfil del aficionado a Magic suele ser semejante, y la verdad es que la mayoría de los mejores jugadores del mundo tienen unas mentes y habilidades innatas excepcionales.

Otra cosa que no hay que olvidar, es la más importante, habla de las bondades de Magic: "...un juego que mezcla habilidad mental, intuición, estadística y cálculo con fantasías mitológicas y medievales...", "Iván López era uno de esos chicos tímidos. Empezó a jugar a los 12 años. Hoy tiene 17, estudia segundo de Bachillerato, su calificación media es de notable y hace un mes fue el segundo mejor jugador español en el torneo internacional Pro Tour Qualified, el más importante tras el mundial. “Gracias a este juego –cuenta– me he abierto, he viajado por el mundo, he hecho numerosos amigos, y he aprendido mucho inglés”"

En definitiva, me ha parecido, en lineas generales, un buen artículo, digno de tener en cuenta, y desde luego, el mejor que se ha publicado en una revista de fuera de nuestro sector en mucho tiempo. Mi única pega general es el poco especio que se le dedica, me parece un tema lo suficientemente profundo como para dedicarle más de 1200 palabras. Pero en fin, las exigencias del guión son las que son, y no debía de haber sitio para más.

Espero que el artículo os dejase satisfechos, ya que todos los que participamos en ello lo hicimos con la mejor intención posible, y esperando que el resultado estuviese a la altura de las expectativas.

A Disfrutar!!!

21 de noviembre de 2009

Selección de Grandes Videos y Buena Música


El título es algo directo, pero hay que decir que esto es pura y llanamente, bajo mi punto de vista. Son videos que me gustan, sí, y música que también disfruto frecuentemente. Pero bueno, ya sabemos que esto va un poco de gustos, y como de gustos hablamos, aqui os dejo los míos.


Canned Heat, por Jamiroquai



Clint Eastwood, por Gorillaz



DJ's Rock da House, por Music Instructor



Freestyler, por Bomfunk MC's



Intergalactic, por Beastie Boys



Numb, por Linkin Park



The Bad Touch, por The Bloodhound Gang



The Kids Aren't Alright, por The Offspring


20 de noviembre de 2009

Ayudar Jugando 2009

Aprovechando que es el Día Universal del Niño (Y que me olvidé de sacarlo en el momento adecuado) me uno a la causa de anunciar un torneo benéfico con muy buenas intenciones y con unos motivos correctos. Se trata del Ayudar Jugando, que viene celebrándose desde años atrás y un 2009 en crisis no podía ser menos.

La verdad es que las actividades benéficas son algo fantástico, y en un futuro, si Asociación "realidad o Ficción" llega a buen puerto, hasta puede que nos involucremos en proyectos más benéficos que el entretenimiento de los propios frikis.

Extraído de la web de "Ayudar Jugando":

"No sé describir lo que vi en algunas de aquellas miradas [de los niños de un hogar destinado a niños con situaciones familiares difíciles]. ¿Cómo mira un niño al que su padre abandona para irse a por "jaco" y cuando vuelve, tres días después, le da una paliza a modo de saludo? [...] Necesitaba ver una sonrisa en aquellas caras"

"¿Os podéis imaginar la cara de un niño que solo ha visto una consola de videojuegos por la tele cuando tiene el mando de una en las manos y el juego empieza a cargarse? Os juro que no. Esa cara lo pagó todo. Esa cara sigue grabada hoy en mi memoria. Antes me preguntaba cómo mira una cría de cuatro años cuando no la han abrazado nunca, cuando nadie le ha dedicado una palabra cariñosa. Aquel día pude ver cómo mira esa misma niña cuando le pones una muñeca en las manos. Y lo que es más, pude ver cómo sonríe."


Podeis encontrar toda la información en El Patio de Nana, pero os recalco la información interesante:



Mesa 0
Todo aquél que, aunque no juegue, quiera colaborar con el fin solidario del torneo, podrá hacerlo pagando los 10€ de inscripción, que irán directamente a la recaudación. Se podrá hacer el mismo día del torneo, o previamente mediante un ingreso en cuenta. Mandad un email a kostompy@hotmail.com para los detalles. Entre todos los participantes de esta Mesa 0 se sortearán algunos de los premios del torneo.

Donaciones de premios:
Todos los premios de esta edición son donados, para poder entregar la recaudación completa a Ayudar Jugando. Si queréis donar algo pero no vais a poder venir, podéis hacerlo en La Maquina del Temps, en las oficinas de Devir, o quedando conmigo previamente (vía mensaje privado o email).


Igual os pilla mal a algunos subir a donar premios, pero para todos los Madrileños que lo deseen, esto es una BUENA causa, si tenéis ganas de participar en ella os ofrezco una forma cómoda de donar. Tenéis hasta el 27 de Noviembre para entregarme en mano toda carta y sobre que queráis enviar a estos chicos para colaborar con la organización. Yo me encargaré de enviarlos a mi informadora especializada, y corre el coste por mi cuenta.

Repito, acepto la entrega en mano tanto en cualquier torneo que se me vea como en Arte9 de cartas y sobres para enviarlos y formar parte de este torneo.

Animáos!


19 de noviembre de 2009

Evopodcast Nº6 - Hablando del GP Madrid 2010

Para esta semana, en el Evopodcast tomamos la decisión de hablar del GP de Madrid que se celebrará en 2010, o más bien, sobre la decisión de que este torneo sea de formato Legacy. Una decisión tan controvertida para unos como aclamada por otros. En el programa nos encontramos debatiendo Juan Miguel García, David Posadas y un servidor.

La realidad es que sólo quedan 3 meses y dos semanas para que sepamos las consecuencias de esta decisión, un día que muchos esperamos con ganas, tanto para participar como para lo más importante: Conocer los datos de asistencia del evento y conocer, por tanto, el estado de salud del formato, tanto en nuestro pais, como en el continente o el mundo.

Podéis escuchar el Evopodcast en este enlace:

Evopodcast Nº6 - Hablando del GP Madrid 2010

No se os olvide algo importante a vosotros también: Comentar. Dejar vuestra opinión, haced ver que el Legacy importa en nuestro pais, y que importa mucho.

¡Demostremos que nos merecemos un GP de Legacy al año en nuestro continente!

A Disfrutar!!!

17 de noviembre de 2009

¡Feliz 22º Cumpleaños!

Hoy es el cumpleaños de la persona más influyente de mi vida, la que mejor me ha tratado y aguantado durante los últimos 7 años y pico de mi vida. ¡Más influyente que los cartoncitos incluso! Y es que se lo ha ganado. Un día es un día, y ya que todavía me queda algún regalito por comprar, le dedico a ella el día. Su día.

¡Si ya te he dicho todo lo que bueno que se te puede decir muchacha! ¡Espero que lo pases bien hoy! ¡A ver si te gusta el sitio donde te lleve a cenar y tus regalos!


¡Muchas gracias y muchas felicidades mi niña! ¡Te las mereces!


PD: Mañana os tengo preparada la historia al completo respecto al Reportaje sobre Magic El Encuentro en Interviú.

16 de noviembre de 2009

Las 100 Cosas que Haría si me Convirtiese en un Jefe Supremo Maligno

Internet lleva demasiado tiempo existiendo, el ser humano igual, el frikismo prácticamente anda a la par, y si juntamos todo eso, nos encontramos con que en la red se puede uno topar con todo tipo de chorradas. De hecho, algunas son verdaderamente interesantes...

¡Ser un genio del mal no es cosa fácil! Al menos, no aparanta serlo cuando tantos y tantos han caido presas de los mismos estúpidos errores. El Dr. Maligno, Sauron, Voldemort, Apocalipsis, Heihachi, Skeletor, Célula... En fin, la lista es interminable. Una lista de poderosísimos seres derrotados por su propio orgullo o desinterés en el conocimiento de las reglas básicas necesarias para dominar con supremacía el conjunto elegido.

Paseando por la red, me tropecé con una lista que explicaba paso a paso las razones por las que Voldemort es, simplemente, un orgulloso, estúpido y prepotente genio maligno. Pero lo que es más, descubrí que todo ello provenía de una lista aún mayor que contaba con cientos de errores garrafales que suelen cometer las menetes malignas, o mejor dicho, consejos para no incurrir en tales errores.

La Lista de Consejos a tener en cuenta a la hora de convertirse en un jefe supremo maligno está creada por un tal "Peter" y supongo que también por muchos otros usuarios y el paso de los años puliendo tales temas.

Yo he pasado un rato genial leyéndolas y tratando de recordar películas en las que el malo maloso cometía semejante error garrafal. A continuación una pequeña selección:

2. Mis conductos de ventilación serán lo suficientemente pequeños como apra que nadie pueda arrastrase por ellos.

5. El artefacto que resulte ser la fuente de mi poder no estará escondido en la Montaña de la Perdición, más allá del Río de Fuego, custodiado por los Dragones de la Eternidad. Lo tendré a buen recaudo en mi propia caja fuerte.

16. Nunca diré "Pero antes de matarte, hay una cosa que quiero que sepas".

19. No tendré una hija. Aunque su maldad sea equiparable a su belleza, una sola mirada del heroe y será capaz de traicionar a su propio padre.

39. Si tengo que ir irremediablemente a la batalla, no iré al frente de mis Legiones, y de ningún modo buscaré a mi homólogo en su ejército.

58. Si huir se hace necesario, durante la huida no me daré la vuelta para poner una postura dramática y espetar una frase clamando venganza.

75. Instruiré a mis Legiones de Terror en el arte de atacar todos juntos a la vez al heroe en lugar de por turnos alrededor de él y de uno en uno.

78. Nunca diré a mis tropas "Y traedlo vivo!!!" en su lugar diré "Y traedlo con vida si es razonablemente posible".


Si es que, ser malo no es cosa fácil...

14 de noviembre de 2009

Videos Musicales del Fin de Semana

¡Qué sería del mundo sin los videos musicales? Posiblemente seguiría igual, pero hoy os dejo un par de joyitas sin las cuales los frikis no seríamos lo que somos, y un Bonus Track muy especial. Para mañana, sin embargo, postearé los mejores videos musicales que he visto en mi vida, al menos, los que más me han gustado. ¡A Disfrutar!

El siguiente video era completamente desconocido, pero la canción es famosa desde hace mucho, creo que el video musical era algo preciso para hacer más famoso, si cabe, este gran himno:



Como Sergio nos recordaba esta semana, muchos no saben de donde venía lo de la "cobra gay" a la Lotus Cobra, este es el video en el que podemos ver que el arte conceptual de la carta ya existia:



Y Para el final, pero no menos importante, os dejo "Absolutamente", el nuevo éxito de Alaska y Sara Montiel, una obra maestra:



13 de noviembre de 2009

Los Vampiros están de Moda

Este miércoles es el gran día, el estreno de Luna Nueva. Todas las 'niñas' deseando ver a Robert Pattinson, y a sus queridos Edward y Bella. Los Vampiros están de moda, lo saben en todas partes. Hay que aprovechar las modas para sacar todo el dinero posible, las grandes empresas tienen esa filosofía. ¿Dónde podemos encontrar a estos malditos chupasangres actualmente?

En el Cine

El máximo exponente lo encontramos en la saga de Crepúsculo, las novelas que han cautivado los corazones de tantas y tantas niñas al rededor del mundo. Mi novia tuvo el valor un día de compararlo con "El Señor de los Anillos". Me cago en la leche...

Bueno, el caso es que este miércoles muchos novios tendremos la cita de rigor en los cines de toda España, pero en cualquier caso es mejor que haber aguantado toda la noche haciendo cola para poder acudir al Evento Fan de Luna Nueva, y luego encima quedarte sin entrada... ¡Epic Fail! xD

Bueno, pues si yo me tengo que tragar Luna Nueva, alguien más tendrá que equilibrar el Karma... Me parece que con ver la película que LO TIENE TODO sería suficiente. No os perdáis el trailer, porque es simplemente espectacuar:



¿Qué os parece?

Merchandise

Existen muchos tipos de productos relacionados con el mundo de los vampiros, pero sin duda una de las mejores cosas que puedes tener en tu armarío son unas fabulosas braguitas de...


En fin...

Comics

El mundo de los comics tampoco se libra de semejante abuso temático. No puedo ni quiero hacer más spoilers pero nada menos que 2 Tomos de los que ahora mismo podemos encontrar en vuestras librerías favoritas tienen algo relacionado con los vamprios como tema central. Sorprenderá y mucho cuando los encontréis, aunque ambos tomos, en general, son bastante flojos.

¡Ya no puedo contar más!

En la Música y los Videojuegos

Si hay algo que mezcle ambas cosas a la perfección, ese juego es Guitar Hero. Precisamente en su última ampliación, GH5, podemos encontrar una canción bastante molona del grupo Vampire Weekend, A-Punk, con unos estribillos llenos de riffs y hammer-ons interesantes. Aquí os la dejo para que podáis escucharla.



En Magic

Limitado

El pasado GP de París rompió todos los records de asistencia, y con sus 1921 participantes tuvimos a 9 jugadores y/o barajas imbatidas. El formato Limitado de Zendikar está siendo éxito, pero igual tiene algunas peculiaridades chungas...

¿Adivináis que color tenían las nueves barajas? Negro, en efecto.

¿Y en cuántas de ellas el rojo se presentaba como segundo color? En siete nada menos.

¿Podéis imaginar que infrecuente tenían en común ni más ni menos que 6 barajas? Obviamente el vampirito de moda, el Vampire Nighthawk.

Esta criaturita se vale y sobra para ganar partidas de Limitado. La semana pasada se dejaba caer Darío González por mi casa, durante la última ronda de un draft en el MOL, sólo para ver como un rival con una ventaja de 5 criaturas se tenia que quedar parado debido a que yo tenía un Nighthawk en mesa, con el que a la postre conseguiría ganar.

Podéis encontrar las barajas, y más datos del GP, en este enlace.

Construido

Pualo Vitor Damo da Rosa no es otro que Spyke, el vampiro de Buffy, el lo sabe y algunos PROs más lo sabían, y por eso no desperdiciaron la oportunidad de jugar una baraja en Extendido en la cual fuera una pieza clave un vampirito.

Hablamos entonces del combo de Vampire Hexmage y Dark Depths, para poner en mesa un impresionante 20/20.

Malditos bastardos...

Eternal

Por si no os habéis enterado, una de las últimas novedades que parten la pana en nuestro grupo de formatos es la Dredge ideada por Matthew Barlett para Legacy y modificada por Josué López Tercero, con la que este y Parka entre otros han estado ganando torneos del formato estrella del GP Madrid 2010: Legacy.

Por si no lo habéis leido, el artículo en que analiza la baraja lo encontraréis en este enlace.

...

Por favor, Buffy... ¡Sálvanos!

UAL