22 de agosto de 2009

Críticas de cine: Nuevo York para Principiantes

Hace cosa de una semana y media me fui con muchas ganas a ver esta película. Nueva York para Principiantes no estaba recibiendo unas críticas espectaculares, pero por varias razones me animé a pagar la entrada. En primer lugar, Transfomers 2 también estaba recibiendo pésimas críticas, pero a mi me había encantado, mi chica también tenía ganas de ir a ver una comedia romántica y luego estaba Simon Pegg, cuyas actuaciones en Shaun of the Dead y Hot Fuzz me habían encantado.

Efectivamente se trata de una comedia romántica, en cierto sentido, y si os gustan las películas románticas podréis pasar un rato decente, y tan sólo digo decente, viéndola.

Por otro lado... ¿Os gustan las comedias románticas? Personalmente creo que es un género de películas en las que nunca pasa nada, se dedican grandes partes del metraje a escenas completamente innecesarias y sin una interesante trama. Son películas para pasar el rato. Y nada más, al menos a mi gusto.

Pero en esta "comedia romántica" veo reflejadas cosas de otras conocidas películas. Por ejemplo, a nadie se le ha pasado que la trama del filme, en muchos aspectos, es una simple copia de El Diablo Viste de Prada, esta vez basado en las experiencias vividas por Toby Young en Vanity Fair. Además, la sensación final que se me quedó, fue semejante a cuando vi Jersey Girl. Esperaba ver una comedia muy divertida, ya que era lo que aparentaba prometer, o la costumbre, de tales actores o el director de turno, y salí del cine con la sensación de haberme quedado a medias en algún punto.
Lo más destacable de Nueva York para Principiantes es, como esperaba, Simon Pegg, pero se podría decir de su actuación lo mismo que le dice Lizz en Shaun of the Dead: "Eso no es suficiente", al menos para que la película sea buena. Aún así la actuación de este hombre sigue siendo un éxito, transmitiendo más que el resto del reparto al completo. Jeff Bridges y Gillian Anderson, especialmente el legendario protagonista de El Gran Lebowski, ayudan mucho con su aparición en la película, pero se les ve muy poco. Kirsten Dunst y Megan Fox tienen unos papeles muy flojos, especialmente la despampanante morena, de quien no termino de comprender por qué razón acepta este papel. Cuando hayáis visto la peli lo comprenderéis.
Tampoco ha sido un éxito en la cartelera estadounidense donde la traducida How to Lose Friends and Alienate People fue estrenada en Otoño del año pasado y ha tardado más de medio año en saltar el océano.

Así pues, la película no me convence. No la doy una crítica tan dura como están haciendo muchos americanos, y sin llegar a merecer un suficiente bajo, la pondría dos estrellas sobre cinco. Como dije, digna de ver si te entretienes con el género, pero poco más allá.



Ya me contaréis algo si alguien la ha visto o la va a ver en un futuro.

Related Posts:

  • Crítica de Cine: Malditos BastardosLa última película que he visto en los cines madrileños, y sin lugar a dudas la mejor. Desde los primeros minutos de la cinta podemos comprobar que el estilo Tarantinesco no abandona ninguno de sus filmes, pero ello no la hac… Read More
  • Varias Críticas de Cine y una AutocríticaPrimero la autocrítica. De verdad quería dedicarme a hacer Críticas de Cine (Frikis a veces, lo se) sobre todo aquello que viera en la Gran Pantalla. Por desgracia, obligaciones, prioridades, el GP de Madrid y muchas otras co… Read More
  • Críticas de Cine: Resacón en las VegasResacón en Las Vegas es una de las últimas comedias que Hollywood nos ha traido a las salas de cine españolas. Presentada como una sátira a las despedidas de soltero en Las Vegas, uno de los mayores mitos estadounideses, esta… Read More
  • Críticas de Cine: G.I. JoeG.I.Joe, por si todavía tenéis la posibilidad de verla, es "el último subproducto del género de acción americano". La película incorpora en su estructura un reparto coral, en el que se trata con semejante importancia a todos … Read More
  • Crítica Cinematográfica: Luna NuevaLos vampiros están de moda. ¿Acaso no os habíais dado cuenta todavía? La culpable es Stephenie Meyer, aquella a la los padres deben echar la culpa por echar a perder una generación entera de jovenzuelas preadolescentes. Pero … Read More

1 Comentarios:

Mumi dijo...

yo la he visto y la pelicula va perdiendo fuelle , se quedan sin ideas para explotar el actor...

UAL